![]() |
XI Seminario sobre Alimentación y Estilos de Vida Saludables - NUEVOS DESARROLLOS, NUEVAS DEMANDAS
Desde 2002, nuestro grupo de investigación Nutrigenómica y Obesidad (NuO) – del Laboratorio de Biología Molecular, Nutrición y Biotecnología (LBNB) de la Universidad de las Islas Baleares (UIB) y el Centro de Investigación Biomédica sobre Obesidad y Nutrición (CIBEROBN) – promueve periódicamente un Seminario de Actualización sobre Alimentación y Estilos de Vida Saludables, que en sus primeras ediciones tuvo su sede en Soria y después itinerante, alternando Palma con otras ciudades (Granada, Vitoria-Gasteiz, Tarragona y ahora Barcelona).
La organización de este Seminario es un ejercicio que conecta directamente con nuestra investigación y con el que nos sentimos muy comprometidos por varios motivos. Primero, por la importancia del tema, con la alimentación y el estilo de vida como ejes para la salud y el bienestar que proporcionan felicidad a las personas y progreso a las sociedades. La relación se intuía y ahora la ciencia nos viene desvelando los mecanismos que la explican. Segundo, porque somos conscientes de la importancia de fomentar la divulgación científica rigurosa en este campo, cada vez más necesaria frente a las modas, mitos y simplificaciones. Por último, porque disfrutamos y aprendemos mucho en cada edición, y el éxito de la anterior nos sirve de acicate para la preparación de la siguiente. Todo ello, sin olvidar los aspectos prácticos que facilitan la tarea, la estructura organizativa de Alimentómica (la primera empresa de base tecnológica de la Universidad de las Islas Baleares) y el apoyo de las entidades que colaboran en este Seminario.
Un objetivo transversal del Seminario en sus sucesivas ediciones es que sea un foro para debatir y difundir los últimos avances en investigación, aplicaciones y perspectivas en alimentación y estilos de vida saludables. Al ser un tema con muchas facetas, cada edición gira en torno a un leitmotiv o eje central, que elegimos por considerarlo especialmente oportuno y que intentamos proyectar en las diferentes direcciones de la I+D+i, con un enfoque multidisciplinar y horizontal, buscando la colaboración de los mejores expertos de la academia, la industria, la administración y otros sectores del armazón económico y social. Se trata de propiciar la reflexión y el aprendizaje a través de la interacción entre ponentes y un grupo de participantes especialmente cualificados en diferentes experiencias profesionales y alumnos aventajados que se inscriben con ánimo de aprender todos juntos.
El subtítulo de esta XI edición, que celebramos en Barcelona, es “Nuevos desarrollos, nuevas demandas” y hemos querido destacar las demandas que surgen de las diferentes formas de organización familiar, y los desarrollos que buscan responder a ellas, como los semáforos nutricionales o las estrategias para la aplicación de la nutrición de precisión y el fomento de la actividad física en el entorno familiar. Junto a ello, el programa busca cumplir con el objetivo de ofrecer una actualización en herramientas de estudio en nutrición y salud, alimentación para la salud y mecanismos subyacentes. Se promueve la participación de jóvenes investigadores de los grupos del CIBEROBN que intervienen.
Con todo, reafirmamos con este seminario la consideración de que la alimentación es de la máxima importancia en nuestras vidas y que, junto con un estilo de vida saludable, es una de las principales fuentes de bienestar, salud y felicidad.
Coordinadores y comité organizador.
En memoria de Cinta Bladé, Catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat Rovira i Virgili, gran científica que tantas veces participó en este seminario, buena amiga y mejor persona.
Tu recuerdo y alegría nos inspiran.
Inscripción: http://www.alimentomica.com/XISeminario/Register.php
Compártelo en:
© 2018 Alimentomica | Aviso legal | Política de privacidad
Gracias por contactar con nosotros. En breve le enviaremos la información solicitada.